Cursos Online y Capacitaciones

¡CONVIERTETE EN UN PROFESIONAL CONTABLE!



IMPORTANTE: TENEMOS BOLSA DE EMPLEOS, UNA VEZ FINALICES TU CURSO CON CERTIFICACIÓN! YA INSERTAMOS TU CV, EN MÁS DE 2200 EMPRESAS 🥳🤓




¿Por qué realizar la Diplomatura en Asistente Contable Intensivo? Este curso está diseñado para capacitar a todos, sin importar si vienen del sector público o privado, y no necesitas conocimientos previos. Comenzamos desde cero, así que no es necesario tener el Secundario Completo. El objetivo principal es formarte como un profesional competente que pueda gestionar eficientemente una empresa.


Modalidad del curso:  100% online con clases en vivo a través de Zoom o Meet. 

Certificación avalada por F.R.E.D.E.U, EDUCAR y STANDARD LIFT (¡puedes abonar el costo del certificado al finalizar el curso!). (Estás Certificaciones tienen alcance Nacional e Internacional en todos los Países, con convenios en la Haya.)

Contenido del curso: Adquirirás herramientas para realizar tareas contables diarias, con un enfoque práctico que te permitirá desenvolverte en diversas áreas.

Duración y horarios: El curso se desarrolla en 6 meses, con clases 2 o 3 veces por semana de lunes a jueves en horarios de mañana 8am a 9:30am o noche de 21 a 22:30hs.



¡Inscríbete hoy y da el primer paso hacia tu futuro profesional! Inscripciones hasta el 30/4.



Desarrollo Del Curso:


ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS:


Fundamentos de la Administración:


Introducción a la Administración:

Conceptos básicos, la evolución del pensamiento administrativo, el rol del administrador.

El Proceso Administrativo: Planificación, organización, dirección y control como funciones clave.

Teorías de la Administración: Enfoques clásicos, de relaciones humanas, cuantitativos, de sistemas y contemporáneos.

Ética Empresarial y Responsabilidad Social: La importancia de la conducta ética en los negocios y el impacto social de las empresas.

Entorno Empresarial: Análisis del macro y microentorno que afecta a las organizaciones (economía, política, sociedad, tecnología, legal, etc.)


Habilidades de Gestión:

Liderazgo: Teorías de liderazgo, estilos de liderazgo, motivación de equipos, desarrollo de líderes.

Comunicación Empresarial: Comunicación interna y externa, habilidades de presentación, negociación.

Toma de Decisiones: Proceso de toma de decisiones, herramientas y técnicas para la toma de decisiones.

Gestión de Proyectos: Planificación, ejecución y control de proyectos.

Negociación: Estrategias y tácticas de negociación.

Gestión del Tiempo y Productividad: Técnicas para mejorar la eficiencia personal y del equipo.


Estrategia y Desarrollo Organizacional:

Planificación Estratégica: Definición de la misión, visión y valores, análisis FODA (SWOT), formulación e implementación de estrategias.

Diseño Organizacional: Estructuras organizacionales, departamentalización, cadena de mando.

Cambio Organizacional: Gestión del cambio, resistencia al cambio.

Innovación y Emprendimiento: Fomento de la innovación dentro de la empresa, creación de nuevos negocios.

Aspectos Legales y Económicos.

Derecho Empresarial: Aspectos legales relevantes para las empresas (contratos, sociedades, propiedad intelectual, etc.).

Economía Empresarial: Principios económicos básicos aplicados a la toma de decisiones empresariales. (8 clases)


MARKETING - COMMUNITY MANAGER - E-COMMERCE


Unidad 1: Community Management

Introducción y creación de Redes Sociales

Facebook Comunicación Orgánica.

Instagram Comunicación Orgánica.

Facebook Marketplace.

Tipos de Publicidades Digitales.

Creación de Post para Promocionar.


Unidad 2: Marketing

Estrategia y Publicidad Digital

Creación de Campañas en Facebook e Instagram.

Definición de Púbicos.

Establecimiento de Presupuestos.

Facturación y Formas de Pago.

Mercado Pago.

Seguimiento de Anuncios.

Estrategias de Medición.

Viralización de Contenidos.

Análisis Publicitario

Roles de Equipos de Marketing.

Marketing Mix.

Google My Business: Gestión de Comercios, Reseñas y Recomendaciones.

Google Ads: Creación de Campañas de Marketing Digital en Google Ads.

Seguimiento y Optimización de Campañas en Google Ads.


Unidad 3: Diseño Web & E-commerce

Introducción al Diseño de Páginas Web.

Configuración de Hosting y Dominio.

Creación de Sitios Web con WordPress.

Constructores de Sitios Web.

Posicionar Sitios Web en Google de forma Orgánica.

Creación de Bases de Datos.

Email Marketing.

Whatsapp Business.

Introducción al e-commerce.

Plataformas e-commerce.

E-commerce para Facebook.

E-commerce para Instagram.

Creación de Tiendas en Páginas Web.

Posicionar productos Orgánicamente en Google. (8 clases)


LIQUIDACIÓN DE SUELDO Y DERECHO LABORAL I y II:


Conceptos generales de la liquidación de sueldos:


Normativa legal vigente, generalidades del contrato de trabajo.

Contrato de obras: que es? Como funciona?


Esquema de liquidación de sueldos:

Sueldos Bruto y Neto

Porcentajes de Aportes y Contribuciones.

Reducciones de Alícuotas vigentes.


Tope de Mopre:

Porcentajes de cargas sociales generales.

Jornada de trabajo.

Conceptos remunerativos y no remunerativos.


Conceptos de remuneraciones con horas extras:


Liquidación mensual y jornal

Medios y períodos de pago.

Sindicato

Seguros

A.R.T.

Accidentes

Aguinaldo

S.A.C. Sueldo Anual Complementario.

Feriados.

Vacaciones y Otras Licencias.

Recibo de pago.

Asignaciones Familiares.

Extensión del contrato.

Desvinculaciones.

Renuncias y Despidos.

Indemnizaciones.

Preaviso

Integración Mes de Despido

Antigüedad. Formas de liquidación.


Introducción al derecho del trabajo:

Fuentes

Principios

Relación individual del trabajo

Período de prueba

Elementos del contrato de trabajo

Prueba del contrato

Partes del contrato

Formas de calcular la remuneración

Plazo de pago. Mora

SMVM

Jornada laboral

Remuneración

SAC

Licencias

Regímen Jurídico de los días feriados, sábado y domingo

Estatutos especiales ( cómo trabajadores de casas particulares)

Extinción contrato trabajo.

Indemnizaciones

Ley de riesgo de trabajo. (16 clases)


ECONOMÍA:


Introducción a la Economía:

Qué es la economía, Micro y Macroeconomía.

Principios de economía, Por qué discrepan los economistas, El caso de la publicidad


Microeconomía:

Oferta, demanda, elasticidad, Tipos de mercado.

Los monopolios, La regulación de precios y sus efectos.

El caso de las promociones, El dilema del oligopolio.


Macroeconomía:

Producto Bruto Interno, Crecimiento económico y ciclos.

Demanda agregada, Ecuación básica.

El modelo de tres brechas, Consumo.

Inversión y multiplicador de la inversión, Gasto Público, impuestos, déficit y financiamiento, Sector externo, Balanza comercial.


Crecimiento Económico:

El crecimiento económico, Los determinantes.

Desarrollo económico y desigualdad.

El mercado de trabajo. (8 clases)



ADMINISTRACIÓN BANCARIA:


Módulo: Administración Bancaria


Perfil del profesional

La entidad bancaria - Roles y responsabilidades de los puestos bancarios. Seguridad de los sistemas y de la información. Estructura funcional de una entidad financiera: el organigrama.


Aptitudes que se requieren para desempeñarse:

Competencias laborales. La rutina laboral. Funciones del tesorero.

El sector comercial - Perfil del sector comercial. Sistema veraz.

La imagen personal. La imagen profesional. El curriculum y su estructura. La carta de presentación.


Introducción al sistema financiero:

La entidad financiera. Características de los bancos.

Diferencia entre banco y banca.

Captación de fondos

La caja de ahorro - Caja de ahorro. Caja de ahorro en dólares. Cuentas a plazo fijo. Plazo fijo compensable.

La cuenta corriente - Cuenta corriente: Definiciones y características.

El cheque - Cheques. Ley de cheques.


Colocación de fondos:

Préstamos y créditos bancarios - Préstamos bancarios.

La gestión de riesgos - Gestión de riesgos.

Tarjetas de débito y crédito - Tarjetas de débito. Tarjetas de crédito. Conceptos generales.

Nuevos productos bancarios - Seguros. (8 clases)




CONTABILIDAD 1:

La Contabilidad es el sistema clave para registrar y analizar las finanzas de una entidad, generando información para la toma de decisiones.

Utiliza Documentos Comerciales (órdenes, remitos, facturas, notas de crédito/débito) que respaldan las operaciones. Los contribuyentes se posicionan ante el IVA, liquidando periódicamente.


Las operaciones se registran en Cuentas Contables, clasificadas en Activo, Pasivo, Pérdidas y Ganancias, volcándose en el Libro Diario y el Libro Mayor, cuya consistencia se verifica con Sumas y Saldos y la Conciliación Bancaria. El Pasivo se clasifica según su exigibilidad, y el Patrimonio representa el valor neto de la entidad.


El Plan y Manual de Cuentas estructuran el registro, basado en la Igualdad Contable, reflejando la Variación Patrimonial a través de Registros Contables con el Debe y Haber en los Asientos Contables.


El Monotributo es un régimen simplificado con categorías, inscripción/alta, recategorización, VEP de pago y documentación específica.


Liquidacion de IVA:

Bienvenida - Objeto y Sujeto, Hecho Imponible.

Extensiones, Período de liquidación y tasas.

Base imponible - IVA débito fiscal e IVA crédito fiscal

Retenciones y Percepciones - Saldo técnico y libre disponibilidad.

Compras - Ventas

Declaración Jurada.

Presentación de Libro IVA. (8 clases)



CONTABILIDAD 2:


La Contabilidad Empresarial: abarca la Contabilidad Financiera y la Contabilidad de Costos (análisis interno de la producción), siendo la Contabilidad Directiva crucial para la toma de decisiones estratégicas.


Sus conceptos y elementos se enfocan en el objetivo de la contabilidad de costos: determinar, analizar y controlar los costos de producción. A diferencia de la contabilidad financiera, la de costos se centra en el diseño de productos a lo largo de sus ciclos de vida y procesos de desarrollo, influyendo en las estrategias de diseño y el mejoramiento de productos.

La valorización y la estructura de costos (fijos y variables) son fundamentales para la liquidación de costos e inversiones. Los ajustes contables y las liquidaciones mensuales de impuestos son procesos contables esenciales, culminando en el Estado de Situación Patrimonial, que refleja la posición financiera de la empresa. (8 clases)


COMERCIO EXTERIOR:


Introducción al Comercio Exterior:


Conceptos, Aduana, Conceptos de Importación y Exportación, Despachante de Aduana, Agente de Transporte Aduanero, Comercialización Internacional, La búsqueda de mercados externos, Departamento de comercio, Actividades principales, Formas de ingresar al mercado internacional, El conocimiento de la empresa, Valoración de la mercadería, Principales documentos utilizados, Porque se clasifican y valoran las mercaderías, Marco legal y fiscal, Tributos Aduaneros e impuestos, Contacto entre Importador y Exportador, Contrato compra/venta, Términos comerciales internacionales, etc. (8 clases)


OFIMÁTICA:


Qué es la Ofimática? Interfaz de Usuario Común, Fundamentos de Word, Creación y Edición de Documentos, Formato de Texto y Párrafos, Guardar y Compartir Documentos.

Word Diseño y Maquetación, Tablas y Celdas, Listas y Viñetas, Encabezados y Pies de Páginas, Insertar Imagen.


Excel, Introducción a Las Hojas de Cálculos, Concepto Básico de una hoja de cálculo, Introducción de Datos y Tipos de Datos, Fórmulas Simples, Creación de Gráficos Sencillos, Imprimir Tabla.


PowerPoint, Creación de Presentaciones, Diapositivas Maestras y Diseños, Inserción de Texto, Imágenes y Formas, Transiciones y Animaciones Básicas.

PowerPoint, Diseño Efectivo, Reglas Básicas del Diseño de Presentación, Uso de Colores y Fuentes, Creación de Una Presentación Coherente. Etc. (8 clases)



GESTIÓN DE ARCHIVOS:

Módulo 1: Perfil profesional

• Principios básicos de los archivos.

• Tipos de archivos.

• Administración de documentos.

• Ciclo vital de los documentos.


Módulo 2: Gestión documental

• Estructura organizacional.

• Ingreso de documentos.

• Clasificación de los documentos.

• Descripción documental.


Módulo 3: Archivo economía

• Edificio de archivo.

• Patologías edilicias.

• Selección documental.

• Digitalización de documentos.


Módulo 4: Función informativa del archivo

• La información.

• Patrimonio documental y tecnologías.

• Usuarios.

• Legislación y ética.

(8 clases)


TODOS LOS MÓDULOS TIENEN DURACIÓN DE 1 MES CADA UNO.



Evaluación:

• Evaluación final: A través de un proyecto integrador que permita evaluar la capacidad del estudiante para aplicar los conocimientos adquiridos en una situación real.


Certificación: Al finalizar el curso, los participantes recibirán un certificado que acredite su formación como Diplomado en Asistente Contable Intensivo.

Consideraciones Adicionales:

  • Flexibilidad: Adaptar el contenido del curso a las necesidades y expectativas de los estudiantes.
  • Fecha De Inicio: 2/6 o el 9/6
  • (DEBEN FINALIZAR EL CURSO, EN ESE TIEMPO, NO ESTA PERMITIDO PAUSAR EL MISMO. UNA VEZ RINDAN EL EXAMEN FINAL, SE CIERRAN TODOS LOS LEGAJOS.)
  • Tenés un curso de Excel del Básico al Avanzado de regalo. (Tiene clases grabadas.)

DIPLOMADO EN ASISTENTE CONTABLE INTENSIVO

$434.999,00 $114.999,00 73% OFF

6 cuotas sin interés de $19.166,50

10% de descuento pagando por transferencia bancaria

Ver formas de pago

Plazo de entrega aproximado: 24hs

¡CONVIERTETE EN UN PROFESIONAL CONTABLE!



IMPORTANTE: TENEMOS BOLSA DE EMPLEOS, UNA VEZ FINALICES TU CURSO CON CERTIFICACIÓN! YA INSERTAMOS TU CV, EN MÁS DE 2200 EMPRESAS 🥳🤓




¿Por qué realizar la Diplomatura en Asistente Contable Intensivo? Este curso está diseñado para capacitar a todos, sin importar si vienen del sector público o privado, y no necesitas conocimientos previos. Comenzamos desde cero, así que no es necesario tener el Secundario Completo. El objetivo principal es formarte como un profesional competente que pueda gestionar eficientemente una empresa.


Modalidad del curso:  100% online con clases en vivo a través de Zoom o Meet. 

Certificación avalada por F.R.E.D.E.U, EDUCAR y STANDARD LIFT (¡puedes abonar el costo del certificado al finalizar el curso!). (Estás Certificaciones tienen alcance Nacional e Internacional en todos los Países, con convenios en la Haya.)

Contenido del curso: Adquirirás herramientas para realizar tareas contables diarias, con un enfoque práctico que te permitirá desenvolverte en diversas áreas.

Duración y horarios: El curso se desarrolla en 6 meses, con clases 2 o 3 veces por semana de lunes a jueves en horarios de mañana 8am a 9:30am o noche de 21 a 22:30hs.



¡Inscríbete hoy y da el primer paso hacia tu futuro profesional! Inscripciones hasta el 30/4.



Desarrollo Del Curso:


ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS:


Fundamentos de la Administración:


Introducción a la Administración:

Conceptos básicos, la evolución del pensamiento administrativo, el rol del administrador.

El Proceso Administrativo: Planificación, organización, dirección y control como funciones clave.

Teorías de la Administración: Enfoques clásicos, de relaciones humanas, cuantitativos, de sistemas y contemporáneos.

Ética Empresarial y Responsabilidad Social: La importancia de la conducta ética en los negocios y el impacto social de las empresas.

Entorno Empresarial: Análisis del macro y microentorno que afecta a las organizaciones (economía, política, sociedad, tecnología, legal, etc.)


Habilidades de Gestión:

Liderazgo: Teorías de liderazgo, estilos de liderazgo, motivación de equipos, desarrollo de líderes.

Comunicación Empresarial: Comunicación interna y externa, habilidades de presentación, negociación.

Toma de Decisiones: Proceso de toma de decisiones, herramientas y técnicas para la toma de decisiones.

Gestión de Proyectos: Planificación, ejecución y control de proyectos.

Negociación: Estrategias y tácticas de negociación.

Gestión del Tiempo y Productividad: Técnicas para mejorar la eficiencia personal y del equipo.


Estrategia y Desarrollo Organizacional:

Planificación Estratégica: Definición de la misión, visión y valores, análisis FODA (SWOT), formulación e implementación de estrategias.

Diseño Organizacional: Estructuras organizacionales, departamentalización, cadena de mando.

Cambio Organizacional: Gestión del cambio, resistencia al cambio.

Innovación y Emprendimiento: Fomento de la innovación dentro de la empresa, creación de nuevos negocios.

Aspectos Legales y Económicos.

Derecho Empresarial: Aspectos legales relevantes para las empresas (contratos, sociedades, propiedad intelectual, etc.).

Economía Empresarial: Principios económicos básicos aplicados a la toma de decisiones empresariales. (8 clases)


MARKETING - COMMUNITY MANAGER - E-COMMERCE


Unidad 1: Community Management

Introducción y creación de Redes Sociales

Facebook Comunicación Orgánica.

Instagram Comunicación Orgánica.

Facebook Marketplace.

Tipos de Publicidades Digitales.

Creación de Post para Promocionar.


Unidad 2: Marketing

Estrategia y Publicidad Digital

Creación de Campañas en Facebook e Instagram.

Definición de Púbicos.

Establecimiento de Presupuestos.

Facturación y Formas de Pago.

Mercado Pago.

Seguimiento de Anuncios.

Estrategias de Medición.

Viralización de Contenidos.

Análisis Publicitario

Roles de Equipos de Marketing.

Marketing Mix.

Google My Business: Gestión de Comercios, Reseñas y Recomendaciones.

Google Ads: Creación de Campañas de Marketing Digital en Google Ads.

Seguimiento y Optimización de Campañas en Google Ads.


Unidad 3: Diseño Web & E-commerce

Introducción al Diseño de Páginas Web.

Configuración de Hosting y Dominio.

Creación de Sitios Web con WordPress.

Constructores de Sitios Web.

Posicionar Sitios Web en Google de forma Orgánica.

Creación de Bases de Datos.

Email Marketing.

Whatsapp Business.

Introducción al e-commerce.

Plataformas e-commerce.

E-commerce para Facebook.

E-commerce para Instagram.

Creación de Tiendas en Páginas Web.

Posicionar productos Orgánicamente en Google. (8 clases)


LIQUIDACIÓN DE SUELDO Y DERECHO LABORAL I y II:


Conceptos generales de la liquidación de sueldos:


Normativa legal vigente, generalidades del contrato de trabajo.

Contrato de obras: que es? Como funciona?


Esquema de liquidación de sueldos:

Sueldos Bruto y Neto

Porcentajes de Aportes y Contribuciones.

Reducciones de Alícuotas vigentes.


Tope de Mopre:

Porcentajes de cargas sociales generales.

Jornada de trabajo.

Conceptos remunerativos y no remunerativos.


Conceptos de remuneraciones con horas extras:


Liquidación mensual y jornal

Medios y períodos de pago.

Sindicato

Seguros

A.R.T.

Accidentes

Aguinaldo

S.A.C. Sueldo Anual Complementario.

Feriados.

Vacaciones y Otras Licencias.

Recibo de pago.

Asignaciones Familiares.

Extensión del contrato.

Desvinculaciones.

Renuncias y Despidos.

Indemnizaciones.

Preaviso

Integración Mes de Despido

Antigüedad. Formas de liquidación.


Introducción al derecho del trabajo:

Fuentes

Principios

Relación individual del trabajo

Período de prueba

Elementos del contrato de trabajo

Prueba del contrato

Partes del contrato

Formas de calcular la remuneración

Plazo de pago. Mora

SMVM

Jornada laboral

Remuneración

SAC

Licencias

Regímen Jurídico de los días feriados, sábado y domingo

Estatutos especiales ( cómo trabajadores de casas particulares)

Extinción contrato trabajo.

Indemnizaciones

Ley de riesgo de trabajo. (16 clases)


ECONOMÍA:


Introducción a la Economía:

Qué es la economía, Micro y Macroeconomía.

Principios de economía, Por qué discrepan los economistas, El caso de la publicidad


Microeconomía:

Oferta, demanda, elasticidad, Tipos de mercado.

Los monopolios, La regulación de precios y sus efectos.

El caso de las promociones, El dilema del oligopolio.


Macroeconomía:

Producto Bruto Interno, Crecimiento económico y ciclos.

Demanda agregada, Ecuación básica.

El modelo de tres brechas, Consumo.

Inversión y multiplicador de la inversión, Gasto Público, impuestos, déficit y financiamiento, Sector externo, Balanza comercial.


Crecimiento Económico:

El crecimiento económico, Los determinantes.

Desarrollo económico y desigualdad.

El mercado de trabajo. (8 clases)



ADMINISTRACIÓN BANCARIA:


Módulo: Administración Bancaria


Perfil del profesional

La entidad bancaria - Roles y responsabilidades de los puestos bancarios. Seguridad de los sistemas y de la información. Estructura funcional de una entidad financiera: el organigrama.


Aptitudes que se requieren para desempeñarse:

Competencias laborales. La rutina laboral. Funciones del tesorero.

El sector comercial - Perfil del sector comercial. Sistema veraz.

La imagen personal. La imagen profesional. El curriculum y su estructura. La carta de presentación.


Introducción al sistema financiero:

La entidad financiera. Características de los bancos.

Diferencia entre banco y banca.

Captación de fondos

La caja de ahorro - Caja de ahorro. Caja de ahorro en dólares. Cuentas a plazo fijo. Plazo fijo compensable.

La cuenta corriente - Cuenta corriente: Definiciones y características.

El cheque - Cheques. Ley de cheques.


Colocación de fondos:

Préstamos y créditos bancarios - Préstamos bancarios.

La gestión de riesgos - Gestión de riesgos.

Tarjetas de débito y crédito - Tarjetas de débito. Tarjetas de crédito. Conceptos generales.

Nuevos productos bancarios - Seguros. (8 clases)




CONTABILIDAD 1:

La Contabilidad es el sistema clave para registrar y analizar las finanzas de una entidad, generando información para la toma de decisiones.

Utiliza Documentos Comerciales (órdenes, remitos, facturas, notas de crédito/débito) que respaldan las operaciones. Los contribuyentes se posicionan ante el IVA, liquidando periódicamente.


Las operaciones se registran en Cuentas Contables, clasificadas en Activo, Pasivo, Pérdidas y Ganancias, volcándose en el Libro Diario y el Libro Mayor, cuya consistencia se verifica con Sumas y Saldos y la Conciliación Bancaria. El Pasivo se clasifica según su exigibilidad, y el Patrimonio representa el valor neto de la entidad.


El Plan y Manual de Cuentas estructuran el registro, basado en la Igualdad Contable, reflejando la Variación Patrimonial a través de Registros Contables con el Debe y Haber en los Asientos Contables.


El Monotributo es un régimen simplificado con categorías, inscripción/alta, recategorización, VEP de pago y documentación específica.


Liquidacion de IVA:

Bienvenida - Objeto y Sujeto, Hecho Imponible.

Extensiones, Período de liquidación y tasas.

Base imponible - IVA débito fiscal e IVA crédito fiscal

Retenciones y Percepciones - Saldo técnico y libre disponibilidad.

Compras - Ventas

Declaración Jurada.

Presentación de Libro IVA. (8 clases)



CONTABILIDAD 2:


La Contabilidad Empresarial: abarca la Contabilidad Financiera y la Contabilidad de Costos (análisis interno de la producción), siendo la Contabilidad Directiva crucial para la toma de decisiones estratégicas.


Sus conceptos y elementos se enfocan en el objetivo de la contabilidad de costos: determinar, analizar y controlar los costos de producción. A diferencia de la contabilidad financiera, la de costos se centra en el diseño de productos a lo largo de sus ciclos de vida y procesos de desarrollo, influyendo en las estrategias de diseño y el mejoramiento de productos.

La valorización y la estructura de costos (fijos y variables) son fundamentales para la liquidación de costos e inversiones. Los ajustes contables y las liquidaciones mensuales de impuestos son procesos contables esenciales, culminando en el Estado de Situación Patrimonial, que refleja la posición financiera de la empresa. (8 clases)


COMERCIO EXTERIOR:


Introducción al Comercio Exterior:


Conceptos, Aduana, Conceptos de Importación y Exportación, Despachante de Aduana, Agente de Transporte Aduanero, Comercialización Internacional, La búsqueda de mercados externos, Departamento de comercio, Actividades principales, Formas de ingresar al mercado internacional, El conocimiento de la empresa, Valoración de la mercadería, Principales documentos utilizados, Porque se clasifican y valoran las mercaderías, Marco legal y fiscal, Tributos Aduaneros e impuestos, Contacto entre Importador y Exportador, Contrato compra/venta, Términos comerciales internacionales, etc. (8 clases)


OFIMÁTICA:


Qué es la Ofimática? Interfaz de Usuario Común, Fundamentos de Word, Creación y Edición de Documentos, Formato de Texto y Párrafos, Guardar y Compartir Documentos.

Word Diseño y Maquetación, Tablas y Celdas, Listas y Viñetas, Encabezados y Pies de Páginas, Insertar Imagen.


Excel, Introducción a Las Hojas de Cálculos, Concepto Básico de una hoja de cálculo, Introducción de Datos y Tipos de Datos, Fórmulas Simples, Creación de Gráficos Sencillos, Imprimir Tabla.


PowerPoint, Creación de Presentaciones, Diapositivas Maestras y Diseños, Inserción de Texto, Imágenes y Formas, Transiciones y Animaciones Básicas.

PowerPoint, Diseño Efectivo, Reglas Básicas del Diseño de Presentación, Uso de Colores y Fuentes, Creación de Una Presentación Coherente. Etc. (8 clases)



GESTIÓN DE ARCHIVOS:

Módulo 1: Perfil profesional

• Principios básicos de los archivos.

• Tipos de archivos.

• Administración de documentos.

• Ciclo vital de los documentos.


Módulo 2: Gestión documental

• Estructura organizacional.

• Ingreso de documentos.

• Clasificación de los documentos.

• Descripción documental.


Módulo 3: Archivo economía

• Edificio de archivo.

• Patologías edilicias.

• Selección documental.

• Digitalización de documentos.


Módulo 4: Función informativa del archivo

• La información.

• Patrimonio documental y tecnologías.

• Usuarios.

• Legislación y ética.

(8 clases)


TODOS LOS MÓDULOS TIENEN DURACIÓN DE 1 MES CADA UNO.



Evaluación:

• Evaluación final: A través de un proyecto integrador que permita evaluar la capacidad del estudiante para aplicar los conocimientos adquiridos en una situación real.


Certificación: Al finalizar el curso, los participantes recibirán un certificado que acredite su formación como Diplomado en Asistente Contable Intensivo.

Consideraciones Adicionales:

  • Flexibilidad: Adaptar el contenido del curso a las necesidades y expectativas de los estudiantes.
  • Fecha De Inicio: 2/6 o el 9/6
  • (DEBEN FINALIZAR EL CURSO, EN ESE TIEMPO, NO ESTA PERMITIDO PAUSAR EL MISMO. UNA VEZ RINDAN EL EXAMEN FINAL, SE CIERRAN TODOS LOS LEGAJOS.)
  • Tenés un curso de Excel del Básico al Avanzado de regalo. (Tiene clases grabadas.)

Mi carrito