Cursos Online y Capacitaciones


¡CONVIERTETE EN UN PROFESIONAL JURÍDICO!



IMPORTANTE: TENEMOS BOLSA DE EMPLEOS, UNA VEZ FINALICES TU CURSO CON CERTIFICACIÓN! YA INSERTAMOS TU CV, EN MÁS DE 2000 EMPRESAS 🥳🤓




¿Por qué realizar el Curso de AUXILIAR JURÍDICO INTENSIVO? Este curso está diseñado para capacitar a todos, sin importar si vienen del sector público o privado, y no necesitas conocimientos previos. Comenzamos desde cero, así que no es necesario tener el Secundario Completo. El objetivo principal es formarte como un profesional competente que pueda gestionar eficientemente una empresa.


Modalidad del curso:  100% online con clases en vivo a través de Zoom o Meet. - La asistencia no es obligatoria, todas las clases quedan grabadas. No es obligatorio el Secundario completo. 


Certificación avalada por F.R.E.D.E.U, EDUCAR y STANDARD LIFT (¡puedes abonar el costo del certificado al finalizar el curso!). (Estás Certificaciones tienen alcance Nacional e Internacional en todos los Países, con convenios en la Haya.)


Contenido del curso: Adquirirás herramientas para realizar tareas jurídicas diarias, con un enfoque práctico que te permitirá desenvolverte en diversas áreas.


Duración y horarios: El curso se desarrolla en 4 meses, con clases 2 veces por semana a la mañana de 8am a 9:30am o noche de 21 a 22:30hs.



¡Inscríbete hoy y da el primer paso hacia tu futuro profesional! Inscripciones hasta el 30/4




Módulo 1: Funciones del Auxiliar Jurídico


Introducción: Incorporar habilidades, comportamientos y conocimientos jurídicos para realizar actividades y tareas en un estudio jurídico o en el ámbito judicial con total eficiencia.

Escritos Judiciales: Comprender el concepto de escrito judicial, reconocer los requisitos y organizar correctamente los escritos judiciales.

Organización del trabajo y del estudio jurídico: Reconocer los fundamentos teórico-prácticos sobre la organización del archivo de oficina y la importancia del Sistema de Archivos.

Visita a Tribunales: Desarrollar el seguimiento del juicio en forma adecuada y optimizar la visita a tribunales realizando el seguimiento correcto de los expedientes.


Módulo 2: Escritos Judiciales


Consejos generales: Consideraciones generales de los escritos judiciales, requisitos en la confección, resoluciones judiciales, presentación de pericias y expedientes judiciales.

Redacción: Partes de una carta, modelos de escritos judiciales, poder general y otros tipos de escritos, poder general para juicio, diferencia entre poder especial y poder general, carta poder, carta documento y telegrama oficial.

Poder general y otros tipos de escritos: Poder general para juicio, diferencia entre poder especial y poder general, carta poder, carta documento y telegrama oficial.

Demanda: Concepto de demanda, orden y redacción, y modelo de demanda.


Módulo 3: Organización Judicial


Poder Judicial y Ministerio Público: Características generales, estructura y funciones.

Garantías constitucionales: Protección Constitucional de la Libertad, Habeas Corpus (concepto, clases), acción o recurso de amparo.

Fuentes del Derecho Procesal: Instrumentos públicos, características del proceso civil y comercial.

Ramas del Derecho: Derecho Público y Derecho Privado.


Módulo 4: Lex Doctor


Bienvenida e instalación: Introducción al software Lex Doctor.

Operaciones básicas: Elementos de una base de datos, agregar, eliminar, modificar y consulta de un registro, orden de los registros, búsqueda de registros, importar y exportar registros.

Parámetros. Aspectos generales: Oficinas judiciales, orden para recorrida de tribunales.

Modelos de escritos: Agregar, variables, funciones y recursos. Modelos de listado: agregar, tipos de listados, informe de procesos, funciones y recursos. Modelos de glosarios y modelos de facturas.




Módulo: Gestión en Jubilaciones Y Pensiones



Jubilación Ordinaria:

• Normativa Ley 24241

• ¿Cómo leer un Historial Laboral?

• Confección del Expediente Previsional.

• Formularios a presentar.

• Formularios para profesionales (abogados o representantes)

• Solicitud de turnos.

• Particularidades de la acreditación de datos personales (ADP).

Moratoria Ley 24476

• Nivel socioeconómico

• Aspectos normativos y prácticos del nivel socioeconómico.

• Cruces con ARCA (ex AFIP)


Aplicativo a utilizar:

• SICAM

• ¿Cómo comprar años que faltan?

• Confección de SICAM.

• Estrategias para obtener una cuota más baja.

• Art. 3 Ley 24.476.

• Envío de plan.

• Bajas de liquidaciones.

• Confección del Expediente Previsional.

• Formularios a presentar.

• Formularios para profesionales (abogados o representantes)

• Solicitud de turnos.

• Particularidades de la acreditación de datos personales (ADP).

Ley 27260:

• Prestación universal para adultos mayores (PUAM).

Servicio Doméstico.

• Cuestiones normativas.

• Aportes previsionales.

• Tratamiento en SICAM.

• Confección de F 102/B/RT y F 575/B/RT.

• Intereses resarcitorios y formas de pago.

• Principio de insignificancia o Bagatela

• Verificaciones ambientales a empleadores.

• Condiciones Obligatorias y complementarias respecto a la verificación.

• Estrategias para elegir al mejor empleador.

• Empleadores múltiples.

• Denegatorias.



Módulo: Jubilaciones con autónomo y pensiones – Probatoria actualizada


Jubilaciones de autónomos, monotributistas y mixtos.

• Confección de SICAM.

• Régimen de autónomos (enfoque previsional).

• Télex de autónomo (AUT1).

• Régimen de monotributo (enfoque previsional).

Monotributo aportante, no aportante, social y promovido (enfoque previsional).

Aplicación de Art. 1 Ley 25.321 en SICAM – Enfoque Res 555/2010

• Aplicación de Prescripción decenal en SICAM – Enfoque Res555/2010

• Aplicación de Art. 3 Ley 24.476 en SICAM - Enfoque Res 555/2010

• Pestaña “Datos Personales del SICAM”

• Uso de formularios 801/E, F 155, F 799/E.

• Implicancia del detalle de deuda.

• Principio de insignificancia o Bagatela

Marco General para Pensiones

Derechohabientes

Convivencia previsional

Verificaciones ambientales: principales disparadores.

Ley 24.241/24.476 para pensiones.


Pensiones: Enfoque Res 555/2010

Pensión Derivada

Pensión Directa

Requisitos

Regulares con Derecho

Irregulares con Derecho

Acrecimiento

Inclusión de menor discapacitado

Se incluirán las modificaciones del nuevo Código Civil en el régimen de pensiones y opciones para reflotar casos denegados. Si el tiempo lo permite, se analizará el caso Esparza y la proporcionalidad de aportes.


Módulo: Minusvalía, RTI, ceguera y regímenes diferenciales - Reajustes jubilatorios


Beneficios por discapacidad.

Jubilación por Invalidez (RTI)

Jubilación Por Minusvalía (Ley 20.475)

Jubilación por Ceguera (Ley 20.888)

Jubilación por Edad Avanzada. (PEA)

Requisitos.

Documentación.

Derechos.

Solicitud de Turnos.

Plazos.

Retiro Transitorio por Invalidez: Enfoque Res 555/2010

• Requisitos.

• Regulares con derecho.

• Irregulares con Derecho.

• Aplicaciones en SICAM: Art. 1, Art. 3.

• Método Baremo.

• Método Balthazard.

Regímenes de jubilaciones especiales (enfoque con SICAM)

• Jubilación por Ceguera.

• Requisitos.

• Aplicaciones en SICAM.

• Jubilación por Minusvalía.

• Requisitos.

• Aplicaciones en SICAM.

• Art. 1 Ley 25.321.

• Art. 3 Ley 24.476.

Regímenes Diferenciales

• Régimen de la Construcción.

• Régimen de Transportistas.

Lineamientos de Caja Otorgante: ANSES y profesionales.

Reconocimiento de servicios: Cajas partícipes.

Estrategias para acelerar expedientes atrasados.

Carta compromiso con el ciudadano

• Plazos.

• Requisitos.

Reclamo a la Defensoría del Pueblo de la Nación

Plazos.

• Requisitos.


Reajustes:

• Etapa Administrativa

• Casos en los que corresponde.

• Diferenciación y tipos de reajustes.

• Importancia del Bluecorp/Moreno/Jáuregui.

• Modelos de Reajustes.

• Confección del expediente administrativo.



Evaluación:

  • Evaluación continua: A través de la participación en clase, entrega de trabajos prácticos y realización de exámenes parciales.
  • Evaluación final: A través de un proyecto integrador que permita evaluar la capacidad del estudiante para aplicar los conocimientos adquiridos en una situación real.


Certificación: Al finalizar el curso, los participantes recibirán un certificado que acredite su formación en Auxiliar Jurídico.

Consideraciones Adicionales:

  • Flexibilidad: Adaptar el contenido del curso a las necesidades y expectativas de los estudiantes.
  • Actualización: Mantener el contenido del curso actualizado con las últimas tendencias y novedades en el campo jurídico.
  • Feedback: Solicitar recomendación constante de los estudiantes para mejorar el curso.
  • Fecha De Inicio: 30/6/25
  • (DEBEN FINALIZAR EL CURSO, EN ESE TIEMPO, NO ESTA PERMITIDO PAUSAR EL MISMO. UNA VEZ RINDAN EL EXAMEN FINAL, SE CIERRAN TODOS LOS LEGAJOS.)
  • Tenés un curso de Excel del Básico al Avanzado de regalo. (Tiene clases grabadas.)


AUXILIAR JURÍDICO INTENSIVO

$297.999,00 $79.999,00 73% OFF

6 cuotas sin interés de $13.333,17

10% de descuento pagando por transferencia bancaria

Ver formas de pago

Plazo de entrega aproximado: 24hs


¡CONVIERTETE EN UN PROFESIONAL JURÍDICO!



IMPORTANTE: TENEMOS BOLSA DE EMPLEOS, UNA VEZ FINALICES TU CURSO CON CERTIFICACIÓN! YA INSERTAMOS TU CV, EN MÁS DE 2000 EMPRESAS 🥳🤓




¿Por qué realizar el Curso de AUXILIAR JURÍDICO INTENSIVO? Este curso está diseñado para capacitar a todos, sin importar si vienen del sector público o privado, y no necesitas conocimientos previos. Comenzamos desde cero, así que no es necesario tener el Secundario Completo. El objetivo principal es formarte como un profesional competente que pueda gestionar eficientemente una empresa.


Modalidad del curso:  100% online con clases en vivo a través de Zoom o Meet. - La asistencia no es obligatoria, todas las clases quedan grabadas. No es obligatorio el Secundario completo. 


Certificación avalada por F.R.E.D.E.U, EDUCAR y STANDARD LIFT (¡puedes abonar el costo del certificado al finalizar el curso!). (Estás Certificaciones tienen alcance Nacional e Internacional en todos los Países, con convenios en la Haya.)


Contenido del curso: Adquirirás herramientas para realizar tareas jurídicas diarias, con un enfoque práctico que te permitirá desenvolverte en diversas áreas.


Duración y horarios: El curso se desarrolla en 4 meses, con clases 2 veces por semana a la mañana de 8am a 9:30am o noche de 21 a 22:30hs.



¡Inscríbete hoy y da el primer paso hacia tu futuro profesional! Inscripciones hasta el 30/4




Módulo 1: Funciones del Auxiliar Jurídico


Introducción: Incorporar habilidades, comportamientos y conocimientos jurídicos para realizar actividades y tareas en un estudio jurídico o en el ámbito judicial con total eficiencia.

Escritos Judiciales: Comprender el concepto de escrito judicial, reconocer los requisitos y organizar correctamente los escritos judiciales.

Organización del trabajo y del estudio jurídico: Reconocer los fundamentos teórico-prácticos sobre la organización del archivo de oficina y la importancia del Sistema de Archivos.

Visita a Tribunales: Desarrollar el seguimiento del juicio en forma adecuada y optimizar la visita a tribunales realizando el seguimiento correcto de los expedientes.


Módulo 2: Escritos Judiciales


Consejos generales: Consideraciones generales de los escritos judiciales, requisitos en la confección, resoluciones judiciales, presentación de pericias y expedientes judiciales.

Redacción: Partes de una carta, modelos de escritos judiciales, poder general y otros tipos de escritos, poder general para juicio, diferencia entre poder especial y poder general, carta poder, carta documento y telegrama oficial.

Poder general y otros tipos de escritos: Poder general para juicio, diferencia entre poder especial y poder general, carta poder, carta documento y telegrama oficial.

Demanda: Concepto de demanda, orden y redacción, y modelo de demanda.


Módulo 3: Organización Judicial


Poder Judicial y Ministerio Público: Características generales, estructura y funciones.

Garantías constitucionales: Protección Constitucional de la Libertad, Habeas Corpus (concepto, clases), acción o recurso de amparo.

Fuentes del Derecho Procesal: Instrumentos públicos, características del proceso civil y comercial.

Ramas del Derecho: Derecho Público y Derecho Privado.


Módulo 4: Lex Doctor


Bienvenida e instalación: Introducción al software Lex Doctor.

Operaciones básicas: Elementos de una base de datos, agregar, eliminar, modificar y consulta de un registro, orden de los registros, búsqueda de registros, importar y exportar registros.

Parámetros. Aspectos generales: Oficinas judiciales, orden para recorrida de tribunales.

Modelos de escritos: Agregar, variables, funciones y recursos. Modelos de listado: agregar, tipos de listados, informe de procesos, funciones y recursos. Modelos de glosarios y modelos de facturas.




Módulo: Gestión en Jubilaciones Y Pensiones



Jubilación Ordinaria:

• Normativa Ley 24241

• ¿Cómo leer un Historial Laboral?

• Confección del Expediente Previsional.

• Formularios a presentar.

• Formularios para profesionales (abogados o representantes)

• Solicitud de turnos.

• Particularidades de la acreditación de datos personales (ADP).

Moratoria Ley 24476

• Nivel socioeconómico

• Aspectos normativos y prácticos del nivel socioeconómico.

• Cruces con ARCA (ex AFIP)


Aplicativo a utilizar:

• SICAM

• ¿Cómo comprar años que faltan?

• Confección de SICAM.

• Estrategias para obtener una cuota más baja.

• Art. 3 Ley 24.476.

• Envío de plan.

• Bajas de liquidaciones.

• Confección del Expediente Previsional.

• Formularios a presentar.

• Formularios para profesionales (abogados o representantes)

• Solicitud de turnos.

• Particularidades de la acreditación de datos personales (ADP).

Ley 27260:

• Prestación universal para adultos mayores (PUAM).

Servicio Doméstico.

• Cuestiones normativas.

• Aportes previsionales.

• Tratamiento en SICAM.

• Confección de F 102/B/RT y F 575/B/RT.

• Intereses resarcitorios y formas de pago.

• Principio de insignificancia o Bagatela

• Verificaciones ambientales a empleadores.

• Condiciones Obligatorias y complementarias respecto a la verificación.

• Estrategias para elegir al mejor empleador.

• Empleadores múltiples.

• Denegatorias.



Módulo: Jubilaciones con autónomo y pensiones – Probatoria actualizada


Jubilaciones de autónomos, monotributistas y mixtos.

• Confección de SICAM.

• Régimen de autónomos (enfoque previsional).

• Télex de autónomo (AUT1).

• Régimen de monotributo (enfoque previsional).

Monotributo aportante, no aportante, social y promovido (enfoque previsional).

Aplicación de Art. 1 Ley 25.321 en SICAM – Enfoque Res 555/2010

• Aplicación de Prescripción decenal en SICAM – Enfoque Res555/2010

• Aplicación de Art. 3 Ley 24.476 en SICAM - Enfoque Res 555/2010

• Pestaña “Datos Personales del SICAM”

• Uso de formularios 801/E, F 155, F 799/E.

• Implicancia del detalle de deuda.

• Principio de insignificancia o Bagatela

Marco General para Pensiones

Derechohabientes

Convivencia previsional

Verificaciones ambientales: principales disparadores.

Ley 24.241/24.476 para pensiones.


Pensiones: Enfoque Res 555/2010

Pensión Derivada

Pensión Directa

Requisitos

Regulares con Derecho

Irregulares con Derecho

Acrecimiento

Inclusión de menor discapacitado

Se incluirán las modificaciones del nuevo Código Civil en el régimen de pensiones y opciones para reflotar casos denegados. Si el tiempo lo permite, se analizará el caso Esparza y la proporcionalidad de aportes.


Módulo: Minusvalía, RTI, ceguera y regímenes diferenciales - Reajustes jubilatorios


Beneficios por discapacidad.

Jubilación por Invalidez (RTI)

Jubilación Por Minusvalía (Ley 20.475)

Jubilación por Ceguera (Ley 20.888)

Jubilación por Edad Avanzada. (PEA)

Requisitos.

Documentación.

Derechos.

Solicitud de Turnos.

Plazos.

Retiro Transitorio por Invalidez: Enfoque Res 555/2010

• Requisitos.

• Regulares con derecho.

• Irregulares con Derecho.

• Aplicaciones en SICAM: Art. 1, Art. 3.

• Método Baremo.

• Método Balthazard.

Regímenes de jubilaciones especiales (enfoque con SICAM)

• Jubilación por Ceguera.

• Requisitos.

• Aplicaciones en SICAM.

• Jubilación por Minusvalía.

• Requisitos.

• Aplicaciones en SICAM.

• Art. 1 Ley 25.321.

• Art. 3 Ley 24.476.

Regímenes Diferenciales

• Régimen de la Construcción.

• Régimen de Transportistas.

Lineamientos de Caja Otorgante: ANSES y profesionales.

Reconocimiento de servicios: Cajas partícipes.

Estrategias para acelerar expedientes atrasados.

Carta compromiso con el ciudadano

• Plazos.

• Requisitos.

Reclamo a la Defensoría del Pueblo de la Nación

Plazos.

• Requisitos.


Reajustes:

• Etapa Administrativa

• Casos en los que corresponde.

• Diferenciación y tipos de reajustes.

• Importancia del Bluecorp/Moreno/Jáuregui.

• Modelos de Reajustes.

• Confección del expediente administrativo.



Evaluación:

  • Evaluación continua: A través de la participación en clase, entrega de trabajos prácticos y realización de exámenes parciales.
  • Evaluación final: A través de un proyecto integrador que permita evaluar la capacidad del estudiante para aplicar los conocimientos adquiridos en una situación real.


Certificación: Al finalizar el curso, los participantes recibirán un certificado que acredite su formación en Auxiliar Jurídico.

Consideraciones Adicionales:

  • Flexibilidad: Adaptar el contenido del curso a las necesidades y expectativas de los estudiantes.
  • Actualización: Mantener el contenido del curso actualizado con las últimas tendencias y novedades en el campo jurídico.
  • Feedback: Solicitar recomendación constante de los estudiantes para mejorar el curso.
  • Fecha De Inicio: 30/6/25
  • (DEBEN FINALIZAR EL CURSO, EN ESE TIEMPO, NO ESTA PERMITIDO PAUSAR EL MISMO. UNA VEZ RINDAN EL EXAMEN FINAL, SE CIERRAN TODOS LOS LEGAJOS.)
  • Tenés un curso de Excel del Básico al Avanzado de regalo. (Tiene clases grabadas.)


Mi carrito